Desde mi punto de vista, es parte del comportamiento social el clasificar
cada aspecto de la vida dentro de categorías tales como “bueno” y “malo” pues
permiten justificar y guiar el comportamiento del individuo y la sociedad. Al
proceso de selección o etiquetación de diferentes situaciones o comportamientos
que cuestionan los principios generales que deben regir el comportamiento
humano les llamamos juicios éticos. Dicho de otra manera, el juicio ético,
considero, es una opinión que se expresa de acuerdo a los reglamentos
implantados por la sociedad sobre lo que es correcto o incorrecto. Por lo tanto
¿Los juicios éticos limitan la creación de nuevo conocimiento tanto en las
artes como en las ciencias naturales?
Con base en lo anterior, considero que estos sí limitan la creación de
conocimiento en ambas áreas ya que no todas las acciones de las personas se
ajustan muchas veces a los modelos éticos marcados por la sociedad. Por
ejemplo, estos se ven afectados respecto a las diferentes costumbres, ideales, creencias,
percepciones y la diversidad cultural en si, de cada individuo y sociedad
a la que pertenezca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario